¿Estás planeando una escapada a la Costa Blanca y te preguntas qué ver en Alicante en tres días? Estás en el sitio adecuado. Alicante es una provincia repleta de contrastes: mar, montaña, historia, pueblos con encanto y gastronomía mediterránea. En esta guía te proponemos un itinerario completo para descubrir lo mejor de Alicante en 72 horas.

Ideal para quienes viajan en pareja, con amigos o en familia, este recorrido combina cultura, naturaleza y relax, con recomendaciones realistas para que aproveches al máximo cada día.

Día 1: Alicante ciudad — Historia, playa y gastronomía

Castillo de Santa Bárbara

Empieza tu recorrido con uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Castillo de Santa Bárbara. Desde lo alto del monte Benacantil disfrutarás de una de las mejores vistas de la bahía de Alicante. Puedes subir caminando, en coche o tomar el ascensor junto a la playa del Postiguet.

Consejo: visita el castillo por la mañana para evitar las horas de más calor.

Barrio de Santa Cruz

Baja hacia el casco antiguo y piérdete por las calles del Barrio de Santa Cruz. Este rincón lleno de color y flores es perfecto para hacer fotos y empaparte del ambiente tradicional alicantino.

Explanada de España y Puerto

Pasea por la Explanada de España, con su famoso mosaico ondulado, hasta llegar al puerto. Aquí podrás disfrutar de un aperitivo frente al mar o simplemente relajarte viendo los yates.

Playa del Postiguet

Si viajas en verano, aprovecha para darte un baño en la Playa del Postiguet, a los pies del castillo. Su ubicación céntrica la convierte en una opción ideal para cerrar el día con un chapuzón.

Cena en el centro

Termina el día en uno de los muchos restaurantes del centro de Alicante. Puedes probar arroces típicos o tapas en el Mercado o en el Barrio.

Día 2: Naturaleza y pueblos con encanto

Ruta de senderismo por la Serra Gelada (Benidorm)

Dedica la mañana a explorar el Parque Natural de la Serra Gelada, que ofrece rutas de senderismo con vistas impresionantes al Mediterráneo. Una de las más populares es la que lleva al Mirador de la Cruz en Benidorm, accesible a pie o en coche.

Ideal para: amantes de la naturaleza, la fotografía y el senderismo suave.

Almuerzo en La Cala de Finestrat

Tras la caminata, dirígete a La Cala de Finestrat. Esta pequeña playa entre montañas es perfecta para relajarse y disfrutar de una comida mediterránea frente al mar. Es menos masificada que otras zonas y cuenta con un ambiente más local.

Tarde en Villajoyosa

A pocos minutos en coche se encuentra Villajoyosa, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. Su casco antiguo de casas de colores, el paseo marítimo y la tradición chocolatera (con visita opcional a la fábrica Valor) hacen de este lugar un imprescindible.

Tip: Si te alojas en un apartamento turístico en Villajoyosa, podrás disfrutar de este ambiente único desde primera hora sin necesidad de desplazarte.

Día 3: Excursión a Tabarca o visita a Guadalest

Opción A: Isla de Tabarca

Si el tiempo lo permite, dedica el tercer día a visitar la Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. El ferry sale desde el puerto de Alicante o desde Santa Pola, y el trayecto dura unos 30 minutos.

Qué hacer en Tabarca:

  • Pasear por el casco histórico amurallado.
  • Hacer snorkel en sus aguas cristalinas.
  • Probar un arroz junto al mar en alguna terraza local.

Opción B: Guadalest + Altea

Si prefieres explorar el interior de la provincia, Guadalest es una joya enclavada en la montaña. Su castillo, museos y vistas al embalse lo convierten en una excursión muy popular. De regreso, puedes parar en Altea, con su casco histórico de calles blancas y la cúpula azul de su iglesia.

Dónde alojarte para ver Alicante en tres días

Para aprovechar al máximo tu escapada, es importante elegir una ubicación que te permita moverte fácilmente por la provincia. Nuestros apartamentos vacacionales en la Costa Blanca son una opción ideal:

Todos nuestros alojamientos están equipados con cocina, WiFi, terraza o vistas al mar, y puedes reservar desde solo 2 noches.

Consejos para visitar Alicante en tres días

  • Muévete en coche si puedes: te permitirá descubrir más rincones fuera del núcleo urbano.
  • Lleva calzado cómodo: en el casco antiguo de Alicante y en rutas como Serra Gelada lo agradecerás.
  • Reserva con antelación: sobre todo ferries a Tabarca y alojamientos en temporada alta.
  • Combina playa y cultura: Alicante tiene mucho más que sol. Su historia y patrimonio merecen la pena.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días se necesitan para ver Alicante?

Con tres días puedes hacer una ruta completa por la ciudad, visitar pueblos cercanos y disfrutar del mar.

¿Qué no me puedo perder en Alicante?

El Castillo de Santa Bárbara, el Barrio de Santa Cruz, una escapada a Tabarca o a Guadalest y el ambiente único de Villajoyosa.

¿Se puede visitar Alicante sin coche?

Sí, aunque tener coche te da mayor libertad para moverte por la provincia. Muchas zonas tienen buena conexión en tren o autobús.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse?

Depende de tus planes: para tranquilidad y playa, La Cala de Finestrat; para vida urbana, Benidorm; para autenticidad, Villajoyosa.

Conclusión: tres días en Alicante dan para mucho (y lo recordarás)

Si te preguntas qué ver en Alicante en tres días, ahora ya tienes una ruta completa para organizar tu escapada. Cultura, playas, pueblos con historia, naturaleza y gastronomía… todo a tu alcance si eliges bien dónde alojarte.

Reserva ya tu apartamento vacacional en la Costa Blanca y vive tres días de desconexión total entre mar y montaña.